Los libros son las alfombras mágicas de la imaginación. Jorge Luis Borges
Leyenda del la Flor del Ceibo
Cuenta la leyenda que en la tribu guaraní
Anahí era la india más fea,
pero su voz cautivaba con la sonoridad más bella.
Su hogar era una humilde choza
ubicada a orillas del inquieto Río Paraná.
En una de las frecuentes incursiones de sus indios
ella cayó prisionera y sin más fue condenada
en una noche de aquellas, a morir en la hoguera
porque le había dado muerte a su propio centinela.
Cuando la horrible sentencia llegó a ser cumplida
mientras su frágil cuerpo comenzó a quemarse
por la llamas de la fogata que habían preparado para ella,
algo extraño comenzó a suceder en ese mismo instante.
La delicada figura y el árbol a la que había sido atada
se agitaban de manera espeluznante ante las miradas
de los conquistadores que participaban de tan terrible matanza
y en ese momento huyeron de manera ágil y rápida.
A la mañana siguiente sin rastros de la muchacha
que durante la noche había sido brutalmente asesinada,
notaron que allí había un árbol inmenso de bellas flores purpurinas
crecido a orillas de ese río y encarnaba a la india con su tribu.
Flor del ceibo triste y solitaria, flor de la veneración
tienes en tu forma viva el palpitar de gran ternura
habita en ti Anahí reina fea de la voz más dulce,
eres la flor nacional de mi tierra patria, Argentina!
Jyosti
30/04/2009*** Esta versión de la Leyenda del Ceibo está dedicada a nuestra Flor Nacional.
Entradas populares
-
Cada día de San Valentín llegaba al mismo lugar. Esa noche, se quedó atónita observando la luna; realizó un par de pasos sobre la escar...
-
Entre idas y vueltas, agobia pensar, si es, siempre el enfermo o, tal vez, la enfermedad. Entonces, llena de angustia, cree que...
-
Si pudieras comprender que te siento tan distante, esfumada tu grandeza entre una niebla profusa, como noche abandonada po...
-
Tenían apenas diecisiete años y estaban abordados por la enorme sensación de que en su intenso amor prevalecía la supremacía de sus ex...
-
...entonces...alguien le preguntó -¿cuántos amigos verdaderos tienes?. Se quedó pensando mientras miraba los dedos de sus manos. ¿Eran muc...
-
Se ha quedado aturdido casi no puede latir no encuentra sentido constante ir y venir. Aturdido y solitario busca un lugar el amor lo h...
-
5 elementos son su inspiración S aben conjugarse perfectamente, porque T iene cada uno la justa I dentidad, única en su estilo y allí L os...
-
Sus manos se deslizan en perfecta armonía sobre el opuesto de las teclas entre blanco y negro. Como luz divina se elevan notas con la ...
-
Admitirse es primordial virtudes y diferencias cimentando la amistad. La aceptación inmediata lentamente desatada liándose a las palabras. S...
-
Atrapado el sentimiento, espera que el razonamiento pueda revelar el suceso. En gran confusión, los sentidos excitados aturden la quietud el...
2 comentarios:
Antes de comentarte a esta leyenda miré si Ceiba era lo mismo que Ceibo y vi que si.
Me ha parecido muy interesante la leyenda.
Aqui te dejo un poema que le hice yo a la Ceiba Sagrada.
............
Adorada,
Admirada,
Venerada.
En la inmensidad de la selva
se yergue la Ceiba Sagrada
Llega la Noche Blanca,
el Plenilunio con ella,
la magia, los ritos
y las ofrendas
Santeros,
chamanes,
aguardiente,
viandas,
puros
y ron
Entre cantos y éxtasis
se inicia el ritual,
peticiones, deseos,
Fé y Esperanza
no pueden faltar.
La Ceiba Mágica
escucha impasible,
imponente.
No hay dudas
entre las gentes.
Todo se cumplirá….
.........
besos
Wersi amiga!!! mes has entregado en tu comentario una tan bella poesía, muchas gracias.
Tengo entendido que esta especie de Ceibo es Flor Nacional porque solamente crece a orillas del Río Paraná en nuestro país.
La Ceiba tiene 48 especies tal vez el nuestro sea una de ellas.
Deberemos consultar con un botánico.
Un fuerte abrazo y muchísimas gracias por comentarme.
Publicar un comentario