Los libros son las alfombras mágicas de la imaginación. Jorge Luis Borges
Leyenda del la Flor del Ceibo
Cuenta la leyenda que en la tribu guaraní
Anahí era la india más fea,
pero su voz cautivaba con la sonoridad más bella.
Su hogar era una humilde choza
ubicada a orillas del inquieto Río Paraná.
En una de las frecuentes incursiones de sus indios
ella cayó prisionera y sin más fue condenada
en una noche de aquellas, a morir en la hoguera
porque le había dado muerte a su propio centinela.
Cuando la horrible sentencia llegó a ser cumplida
mientras su frágil cuerpo comenzó a quemarse
por la llamas de la fogata que habían preparado para ella,
algo extraño comenzó a suceder en ese mismo instante.
La delicada figura y el árbol a la que había sido atada
se agitaban de manera espeluznante ante las miradas
de los conquistadores que participaban de tan terrible matanza
y en ese momento huyeron de manera ágil y rápida.
A la mañana siguiente sin rastros de la muchacha
que durante la noche había sido brutalmente asesinada,
notaron que allí había un árbol inmenso de bellas flores purpurinas
crecido a orillas de ese río y encarnaba a la india con su tribu.
Flor del ceibo triste y solitaria, flor de la veneración
tienes en tu forma viva el palpitar de gran ternura
habita en ti Anahí reina fea de la voz más dulce,
eres la flor nacional de mi tierra patria, Argentina!
Jyosti
30/04/2009*** Esta versión de la Leyenda del Ceibo está dedicada a nuestra Flor Nacional.
Entradas populares
-
Cuando los dedos tibios del sol, me acarician de soslayo, miro impávida el atardecer, anhelando el pasado. Un año más sin ti, sabes cuánto t...
-
“Con una frase de amor te envío mi corazón, con un beso te entrego mi embeleso y con una caricia te doy mi ser completo” - (Jyosti – Gracie...
-
¡Qué difícil fue enfrentar a ese hombre, casi perfecto y completamente enamorado! A partir del “sí quiero” que dio en el al...
-
En el silencio de esa noche sin luz de luna ni estrellas que pudieran enmarcar el episodio; de rodillas sobre el piso de su habitación...
-
Cada día de San Valentín llegaba al mismo lugar. Esa noche, se quedó atónita observando la luna; realizó un par de pasos sobre la escar...
-
Con el huso entre tus manos vas hilando mis deseos… …solamente eso quiero. Este instante y entregarte todo mi cuerpo. Tus palabras un susurr...
-
Se acallaron los sonidos del amor, el silencio me envuelve en desconcierto. Tu mirada ya no la encuentro, y en este instante todo está yerto...
-
Tal vez, los años nos hicieron sensibles, Tal vez, sea imposible detener una lágrima, porque, tal vez, no tengamos muchos mañanas. Hoy con 6...
-
¡Hola Mamá!, Parece extraño que pueda esbozarte nuevamente la palabra “Mamá”, ya que no tuve la posibilidad de decírtelo… ...
-
Al verte mi ser entero supo que te conocía, tus ojos, tu porte, tu risa y tu permanente alegría llenaron en ese instante lo más grato de mi ...
2 comentarios:
Antes de comentarte a esta leyenda miré si Ceiba era lo mismo que Ceibo y vi que si.
Me ha parecido muy interesante la leyenda.
Aqui te dejo un poema que le hice yo a la Ceiba Sagrada.
............
Adorada,
Admirada,
Venerada.
En la inmensidad de la selva
se yergue la Ceiba Sagrada
Llega la Noche Blanca,
el Plenilunio con ella,
la magia, los ritos
y las ofrendas
Santeros,
chamanes,
aguardiente,
viandas,
puros
y ron
Entre cantos y éxtasis
se inicia el ritual,
peticiones, deseos,
Fé y Esperanza
no pueden faltar.
La Ceiba Mágica
escucha impasible,
imponente.
No hay dudas
entre las gentes.
Todo se cumplirá….
.........
besos
Wersi amiga!!! mes has entregado en tu comentario una tan bella poesía, muchas gracias.
Tengo entendido que esta especie de Ceibo es Flor Nacional porque solamente crece a orillas del Río Paraná en nuestro país.
La Ceiba tiene 48 especies tal vez el nuestro sea una de ellas.
Deberemos consultar con un botánico.
Un fuerte abrazo y muchísimas gracias por comentarme.
Publicar un comentario