Quiero compartir con mis lectores, que he tenido el placer de que me hayan realizado un reportaje para la revista virtual El Mirador del Horizonte, sección La Voz del Poeta . Esta revista virtual está editada exclusivamente para El Horizonte de tus Labios.
Mi agradecimiento por las casi 5 páginas que me han concedido.
Graciela Fioretti/Jyosti
24/06/2012
Traductor para este blog
Los libros son las alfombras mágicas de la imaginación. Jorge Luis Borges
domingo, 24 de junio de 2012
sábado, 23 de junio de 2012
El Invierno del Alma
Amé cada amanecer lleno de flores,
disfruté las hojas doradas del otoño,
descubrí la lozanía de la
hermosura
extinguiéndose en tu mirada
profunda.
El viento escribe en los cristales
con la memoria de cada beso tuyo,
se estremece todo lo invisible al ser
cuando escucho tu voz en el silencio.
El fuego va al compás del abandono,
oscura soledad sin luz ni colores,
la vena retorcida que sangra cerrazón,
en el invierno del alma, inverno.
El corazón encendido de candor,
lo no invisible habita sin desmedro,
agazapa la noche en sus dilemas,
vierte voz y sed de un amor…sin barreras.
Graciela Fioretti/Jyosti
23/06/2012
**Obra registrada**
miércoles, 20 de junio de 2012
Están todos Invitados
Tengo el grato placer de invitar a todos mis lectores para que
pasen por
http://elhorizontedetuslabios.ning.com/
Allí encontrarán un Libro virtual recientemente editado, que se
llama "Terror en el Horizonte" y en el que tengo participación con
dos historias (pág. 33 y pág. 49), "Dónde callan las palabras" y
"El Conejo sin patas". Esta antología tiene la participación de otros
grandes escritores. Mi agradecimiento para Miguel Ángel Muñoz Cortés e Isabel
(Liz) Martinez por haberme convocado.
"Están todos invitados".
Graciela Fioretti / Jyosti
20/06/2012
domingo, 17 de junio de 2012
La desnudez del Amor
Vierte la luna su luz clara y serena,
piel de canela, suspiros de locura,
entre mordiscos rasgando mi cintura,
éxtasis de amor atrapando mis entrañas.
Aferrados al íntimo destino,
arabescos rincones escondidos,
muy despacio se ahogan los sentidos,
mar eterno que fusiona nuestras almas.
Mientras gime como brisa la desnudez
del amor transformado en letanía,
por el recóndito túnel te aproximas,
agolpando la espuma del mar… en mis orillas.
Graciela Fioretti/Jyosti
17/06/2012
**Obra registrada**
¡Feliz Día Papá!
Y te miro desde esta distancia,
que nos aleja y a la vez nos acerca.
Los años para ti, pasan de prisa,
pero en mí, se han detenido.
Y no puedo escribirte una carta,
solamente enviarte una sonrisa.
Sobre esta nube que me sostiene
veo el brillo de un cristal en tu mejilla.
Y no puedo decirte ¡Feliz Día Papá!
pero no te apenes, te regalaré una caricia.
La dejaré junto a tu almohada
para que cada noche sientas que es mía.
Y no puedo acompañarte en tu andar,
pero no te sientas solo, así es la vida.
Te daré una razón para que sigas,
otros niños te necesitan…
Fui tu hijo, y lo seguiré siendo,
por toda la eternidad, Papá, no te rindas...
Graciela Fioretti / Jyosti
17/06/2012
**Obra registrada**
sábado, 16 de junio de 2012
Por amor a mi Padre
Recibí la noticia
cuatro meses después de su partida. Uff! qué difícil me resultó tener que
llamar al cementerio para averiguar dónde estaba su sepultura. Llegar a ella,
dejarle flores y ante esa tumba abandonada y derruida, ponerme de rodillas y ¡por
fin! después de treinta años de no saber nada de él, hablarle con un monólogo
elocuente. Seguramente vio brillar mis lágrimas, esas que la brisa esfumó con
la tibieza de los rayos de sol que acariciaban mi rostro.
Desde su espacio
astral sentí que me cobijó y entre tanta incertidumbre le expresé todo lo que
sentía. Siempre me protegió y sé que lo sigue haciendo.
-Padre, atesoro junto
con las fotos de mi pasado, una foto tuya en blanco y negro, es tan antigua
como todo lo que te rodea, tan gastada como el atenuado sonido de tu voz.
Estuve contigo dieciséis
años de mi vida y sin ti estaré hasta que el destino nos vuelva a juntar.
Las remembranzas subsisten
estancadas y con mucho esfuerzo logro reflotar lo que le diste a mi niñez. Me
esfuerzo por hacer vívidos aquellos días, necesito que lo que significaste sea
tan íntegro como mi existencia, ¡qué ardua tarea!
No puedo negar que fui
tu hija predilecta, mis hermanas sentían celos de mí, pero no te importaba. Tal
vez, mi carácter tan parecido al tuyo hacía la diferencia con ellas, y por esto
fui como tu pequeño espejo.
La mente se aclara, eras
tan estricto, todos los momentos se respetaban como si estuviesen escritos de
tu puño y letra en un “reglamento”; sentados a la mesa no se hablaba, acostarse
temprano, levantarse temprano, las mejores notas, no faltar al colegio, ser
abanderadas, sin amistades, no podíamos elegir nuestra propia ropa y las
reuniones no estaban dentro de ese absurdo libreto. ¡Cómo olvidar que nunca
tuvimos una fiesta de cumpleaños!
Perdón, si digo lo que
no tuve, debo decir lo que en cambio entregabas, un buen regalo engalanaba ese
día. Con mucho sacrificio ibas pagando por anticipado algo de oro, creo que con
esos costosos regalos la fiesta no importaba.
Desde mi limitada
mente de niña admiraba que aunque lloviera, te cubrías con bolsas de plástico y
salías en bicicleta a cumplir con tus responsabilidades. Te miraba partir y me
llenaba de pena. Eras un incansable trabajador, vivimos épocas difíciles pero nada
detenía tu andar. Decías que ante la adversidad había que sacar fortaleza, esa
que te hacía levantar aún enfermo y seguir sin apremios.
Padre, quiero decirte
que, más allá de los posibles errores o fallas en tu estricta crianza, y más
allá de tu abandono, armé de ti una imagen, hoy le puse colores, esos que
merecías tener, y en un lugar de mi alma te tendré eternamente porque hay algo
innegable, junto a mamá… me diste la vida.
Por amor a mi Padre,
en este día marcado en el calendario, le regalo un beso y digo:
Requiem aeternam dona ei Domine.
Et lux perpetua luceat ei .
Requiescat in pace.
Amen.
"Dale, Señor, el descanso eterno.
Y brille para él la luz eterna.
Descanse en paz.
Amén."
Et lux perpetua luceat ei .
Requiescat in pace.
Amen.
"Dale, Señor, el descanso eterno.
Y brille para él la luz eterna.
Descanse en paz.
Amén."
Q.E.P.D.
Graciela Fioretti /
Jyosti
16/06/2012
**Obra registrada**
jueves, 14 de junio de 2012
Esencia de Padre
Árbol resistente a las tempestades,
abrazas con tus ramas el amor,
ese que me das sin condiciones,
porque soy lo mejor de tu vida.
No quiero solamente tu mano,
eres astro perpetuo de mi universo,
como paloma amarrada a mi corazón,
convertido en el guardián de mi destino.
La madurez de tu conocimiento,
es la brisa poderosa que me acaricia,
no sabría crecer sin tu presencia,
¡sabes bien, que no sabría!
Eres el ejemplo de todo lo que haces,
incansable trabajador del íntimo destino,
esculpes un camino de confianza,
tu esencia de padre, colma mi alma.
Me acuesto esperando tu llegada,
en la desnuda soledad de la espera,
deseando que selles con un beso mi noche,
y me digas, otra vez, – ¡Hij@ hasta
mañana!
Jyosti/Graciela Fioretti
10/06/2012
**Obra registrada**
domingo, 10 de junio de 2012
Padre adolescente (relato corto)
Tenían
apenas diecisiete años y estaban abordados por la enorme sensación de que en su intenso amor prevalecía la supremacía de sus existencias.
Se
veían a escondidas porque sus familias tenían una disputa ancestral y eran acérrimos
enemigos. Pero ellos se amaban y estaban dispuestos a no develar su relación
para que no los separaran.
Tanta
pasión los envolvió sin tomar los recaudos establecidos, y antes de darse cuenta
de la realidad, ella quedó embarazada. La noticia sería sumamente explosiva
para sus padres. Se quedaron pensando sobre lo que debían hacer ante semejante
acontecimiento. Pensaron en fugarse, pero no tenían dinero ni trabajo. Todavía
no habían terminado los estudios secundarios. Deberían afrontar lo que viniera,
se abrazaron, lloraron, y entre balbuceos incomprensibles trataron de hilar el
destino de los tres. No estaban preparados para afrontar la crianza de un hijo.
Ella
debió hablar con su madre sin develar el nombre del padre de su hijo. El secreto
seguía latente hasta que llegó el día del parto. El niño era pequeño, tenía
grandes ojos azulados y un cabello oscuro que apenas cubría la parte central de
su cabecita. Decidida a no darlo en adopción, entre sus brazos temblorosos
sostuvo a su hijito, y se quedó mirando a sus padres sin poder esbozar la
verdad. Temía por el presente y mucho más por el futuro.
Al
día siguiente, entró en la habitación el flamante padre adolescente, la abrazó,
levantó con mucho temor a su niño, lo besó y lloró. No estaba preparado para
afrontar la educación de un hijo. Pensó si encontraría un libro que pudiera
leer al respecto, luego comprendió que su padre no había leído ningún libro, y
aunque no era perfecto, él tampoco lo sería. Estaba convencido que el pilar
principal era el amor que le pudiera dar a ambos y se sintió aliviado al cavilar
que tenía mucho para darle a ambos.
Cuando
le dieron el alta, una impensada sorpresa la colmó de alivio. Llamó inmediatamente
a su amado y le dijo –No te preocupes más, ellos sabían sobre nuestra relación
desde el comienzo, y sin desear que fuera madre tan joven, estaban esperanzados
en terminar con esa absurda disputa entre familias. Ahora deberemos mantenernos
más unidos que nunca –con voz quebrada por la emoción terminó la frase- debemos
prometernos que nos amaremos por siempre.
Graciela Fioretti /
Jyosti
10/06/2012
**Obra registrada**
El Origen del Día del Padre
ORIGEN DÍA DEL PADRE
El origen del día del padre se inicia a partir del año 1910 en Estados Unidos y Latinoamérica.
La existencia del día del padre se le debe a Sonora Smart-dold, cree que su padre , William Smart, era tan importante como la madre como para honrarlo y dedicarle un día especial.
El origen del día del padre se inicia a partir del año 1910 en Estados Unidos y Latinoamérica.
La existencia del día del padre se le debe a Sonora Smart-dold, cree que su padre , William Smart, era tan importante como la madre como para honrarlo y dedicarle un día especial.
Veterano de la Guerra Civil, muere su esposa cuando traía al mundo su sexto hijo, tiene que criar al recién nacido y al resto de sus hijos, haciéndolo sin ningún tipo de ayuda.
Al hacerse mayor su hija Sonora, y viendo la fortaleza y dedicación de su padre al tener que criar a sus hijos solo, le vino la idea del "Día del Padre". El 19 de junio de 1910, coincidiendo con el día de su cumpleaños , Sonora organizó una fiesta en honor a su anciano y querido padre.
Al cabo de un tiempo varios pueblos y ciudades de Estados Unidos y otras ciudades comenzaron a celebrar el Día del Padre. En 1924, el presidente Calvin Coolidge dio apoyo a la idea de crear un día nacional del padre, y dos años más tarde se reunió por primera vez en la ciudad de Nueva York el Comité Nacional del Día del Padre.
Una resolución del Congreso en el año 1956 reconoció la práctica de honrar al padre dedicándole un día especial. Diez años después, el Presidente Lyndon Johnson proclamó oficialmente el Día del Padre como una fiesta nacional, y en 1972 durante su presidencia, Richard Nixon firmó una ley que establecía en forma permanente la celebración del Día del Padre en el tercer domingo de junio.
Establecido, por fin una fecha oficial para el día del padre en Estados Unidos.La celebración se esparció rápidamente a Europa, América Latina, África y Asia.
A fines del siglo XX esta celebración ya generaba millones en ventas de tarjetas, convirtiéndose entre las fiestas más popular en saludos conmemorativos.
Beatriz Martín
**En mi país se festeja el tercer domingo del mes de Junio. Por ello, haré publicaciones alusivas, hasta ese día.**
viernes, 8 de junio de 2012
Padre
Soporte de nuestro hogar,
que guarda sus sentimientos,
sabe dar tranquilidad
cuando nos azota la angustia
y puede sobrellevar
los embistes de la vida.
Nunca lo vi llorar,
jamás sus mejillas moja,
parece hecho de piedra,
aunque en su alma desierta
habita la soledad
de los que con él, ya no están.
Su lucha es serena y fuerte,
deshoja la traición del odio,
soberano del hogar creado
de pie sobre las horas encrespadas,
guarda su honor para vivir honrado,
en el gusto del deber, está su gloria.
En la virtud de guiarnos por la vida,
escudo de las tormentas que flagelan,
tiene la responsabilidad de protegernos.
Inspirándonos el cariño desde niños,
sorprende con inesperadas bromas,
mientras escribe su historia,
sigue siendo… mi Padre.
Jyosti / Graciela Fioretti
08/06/2012
**Obra registrada**
domingo, 3 de junio de 2012
Tiempo... ¡detente!
Se me va entre los dedos como agua,
tu ser, tus palabras, tu calma;
hacia su destino… va tu alma.
Y en la incertidumbre que ahoga,
el viento te lleva viajero del alba,
dulce suspirar que pronto huirá.
El reloj marcando sin prisa ni pausas,
robando el instante de cristal y sal,
como los capullos caen de las ramas
¡se cargan las horas de sombras nefastas!
Tiempo… ¡detente!
aquieta el momento,
para que no parta.
No sabré vivir sin su presencia,
entre las cosas marchitas,
con mi corazón lleno de llagas,
¡adiós para siempre!
no quiero esta frase… que quita el sosiego,
no quiero pensar… que pronto te irás.
Graciela Fioretti/Jyosti
03/06/2012
**Obra registrada**
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Corren las aguas del río para fundirse en el mar. No quiere el tiempo esperar que la soledad asome. Los silencios son enormes, las tristezas...
-
2009… le da paso, luego de trescientos sesenta y cinco días, a un año que no escatima, en tratar de ser mejor. Para los que hemos sufrido, e...
-
Deseos que se enlazan con ilusión, amor de amantes amarrados por la errante y traicionera efusión. Sentimientos que pululan por los poros de...
-
En aquel lugar perdura una leyenda aferrada a todos los habitantes que viven cerca del río que por allí pasa. Cada noche iluminada por la lu...
-
Se ha quedado aturdido casi no puede latir no encuentra sentido constante ir y venir. Aturdido y solitario busca un lugar el amor lo h...
-
Eva visitaba diariamente a su entrañable abuela, y desde niña se deleitaba con los cuentos sobre creencias y costumbres ancestrales ...
-
Aferro la esperanza Aunque no te tenga De que vuelvas a mí nuevamente. Aferro la esperanza De saber que dónde estés piensas en mí y en tu me...
-
Con el más bello amanecer que despierta la emoción, esa que durmió junto a la pasión y dejó nuestros cuerpos henchidos de amor. Con esos ray...
-
Misteriosa leyenda de la Salamanca, Tu lugar oculto bajo tierra, cuyo ingreso es un túnel Y solo el que sabe la palabra puede hacer visible ...
-
Canto de Sirena, arrullo de los mares encanto que hipnotiza a todos los navegantes. Canto de Sirena, que embriaga a los oídos tu voz agudo s...
Vistas de página en total
225418